En Menos de una década, México se ha convertido en potencia mundial en lo que a exportación de cerveza concierne, hasta tal punto que una de cada tres "rubias" vendidas en el extranjero, es mexicana.

La victoria mundial de la cerveza azteca sucedió de manera bastante sorpresiva, incluso desplazando a la birra estadounidense y orientando la elección a una Modelo o una Corona. El líquido mexicano llega a más tiendas foráneas, que la misma neerlandesa Heineken.
Europa del norte es el único lugar que conserva un ligero avance sobre las ventas de la "rubia mexicana".
La cerveza: ¿Es una bebida popular en el país azteca?
Los mexicanos beben hasta 65 litros de cerveza por año y por habitante. Dos veces más que en países como Francia. Antes de ser el país del Mezcal o del Tequila, los norteamericanos son el país de la cerveza.
Durante los confinamientos del 2020, la industria cervecera alcanzo cifras que igualaban a los productos de primera necesidad. La exportación del líquido amarillo contribuye con gran importancia al ingreso de dinero al país.
Cerveza mexicana: ¿A dónde se exporta?
El mercado más importante para México ha sido siempre Estados Unidos, por ello 97% de las expediciones aterrizan del otro lado de la frontera norte, las rubias estadounidenses tiemblan ante tal competencia. Por ejemplo, las ventas de la popular Bud Light han disminuido considerablemente, los vecinos del norte prefieren refrescarse con las bebidas del sur.
La explicación de la popularidad en Estados Unidos
Uno de cada cuatro estadounidenses tiene orígenes latinos y principalmente mexicanos, los vacacionistas de primavera del vecino país, al volver a casa, dicen extrañar las cervezas que bebieron durante su estancia en México. Estos dos factores contribuyen notablemente en el aumento de las ventas del líquido mexicano.
¿Chela con grillos, la tomarías? México inventa cerveza hecha con insectos
Los grillos son un alimento que se ha ido popularizando, no únicamente en el sur mexicano, sino también, poco a poco, en Europa y en Estados Unidos, en particular por quienes buscan alternativas de alimentación a causa del cambio climático y de los problemas que representa el consumo de carne roja, fuente principal de proteínas.
Entre las filas de la Asociación de Creadores de Santena y Cervecería Punto Medio, surge la idea de crear una cerveza hecha a base de grillos y que al mismo tiempo siga en la línea de comida alternativa, responsable con el medio ambiente.
"La grilla", es una deliciosa cerveza fruto de varias investigaciones en donde se concluyó que el sabor de la cebada, o del centeno, es similar al del grillo. Al incluir a los insectos entre sus ingredientes principales, se dio a luz a una bebida muy original y mexicana.
Esta cerveza de tipo porter, oscura, "La grilla", sustituye 5% de malta tostada con grillos. Sin duda, una bebida deliciosa que pronto degustará México y el mundo.
¡Desde México con amor!
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R9d3uQcWZvbGibgnSxk5yYbW9kZoN4gJFxmW1tZph7qcDMpQ%3D%3D